5.31.2007
5.29.2007
5.28.2007
Meme cojonero...

Bueno encontré un meme que me llamo mucho la atención y decidí adoptarle Meme cojonero
es decir hay que Expresar de que se esta asta los huevos:
Hasta los cojones de trabajar, quiero vacaciones YA!!!!!!!!!!!!!!!!!! y a ser posible tol año.
Hasta los cojones de madrugar en las frías mañanas de invierno, ata los huevos del turno de noche, de cambiar turnos para poder ir a cursillos..
de los listos, de los omnipresentes, de los que se creen mejores y mas que los demás, de los prepotentesssssss
Hasta los cojones de los que se aprovechan de su condición para pasar por encima ,Hasta los cojones de trabajar de tarde las calurosas tardes del verano..
en fin!!!!!!!!! ata los cojones de todo un poco vamos
5.22.2007
Cadáver exquisito....

''He vuelto a soñar contigo esta noche''
con la luna llena enseñando el ombligo
y el sol escondido en el hormiguero...
Me gustaría ser una ola para fundirme con el resto del mar
Pero en la punta de la estrella no me puedo sujetar
por el camino de la selva camino sin parar
los lazos de mis zapatos son cortos
la botella encima la mesa queda
comprometerse es continuar
los lazos de mis zapatos son cortos
y la necesidad de mis pasos infinitamente largos
coge la piedra y guárdala
la mañana del sábado fue genial.
tomates en escabeche cocinados
5.15.2007
5.11.2007
5.10.2007
Memes
Segun www.ecuaderno.com
Los memes son ideas originales, útiles o divertidas, cuyo atractivo hace que la gente las adopte y comparta con otros. La Red se ha convertido en un entorno especialmente apto para la difusión de estas ideas infecciosas, que han encontrado en la blogosfera su medio ambiente natural.
Un meme puede ser desde un broma hasta un negocio, pasando por una aplicación útil, un proyecto comunitario, una leyenda urbana, un concurso o un juego. La capacidad memética de la blogosfera se está utilizando de manera creciente para impulsar estrategias de marketing viral, en las que la idea de base circula no sólo por su atractivo (Gmail), sino también por su intencionada promoción (FON)
Segun wikipedia
Un meme es, según las modernas teorías sobre la transmisión de la cultura a las nuevas generaciones, la unidad mínima de transmisión de la herencia cultural. El neologismo fue acuñado por Richard Dawkins, debido a su semejanza fonética con el término gen (introducido en 1909 por Wilhelm Johannsen para designar las unidades mínimas de transmisión de herencia biológica) y, por otra parte, para señalar la similitud de su raíz con memoria y mímesis.
Mímesis
Es un vocablo latino que a su vez deriva del griego mimeisis que se traduce como "imitación"; distinto de "representación" cuya principal diferencia radica en la naturaleza de su mecánica.
Donde la mímesis se revela a que se la compare con el referente, convirtiéndose en algo equivalente al original. Sin embargo, el ejercicio mimético obliga el uso de rasgos representativos. Si bien, la mímesis es un sinónimo adecuado para analogía, en general se habla de mímesis cuando existe un parecido más exacto con su original.
Los memes son ideas originales, útiles o divertidas, cuyo atractivo hace que la gente las adopte y comparta con otros. La Red se ha convertido en un entorno especialmente apto para la difusión de estas ideas infecciosas, que han encontrado en la blogosfera su medio ambiente natural.
Un meme puede ser desde un broma hasta un negocio, pasando por una aplicación útil, un proyecto comunitario, una leyenda urbana, un concurso o un juego. La capacidad memética de la blogosfera se está utilizando de manera creciente para impulsar estrategias de marketing viral, en las que la idea de base circula no sólo por su atractivo (Gmail), sino también por su intencionada promoción (FON)
Segun wikipedia
Un meme es, según las modernas teorías sobre la transmisión de la cultura a las nuevas generaciones, la unidad mínima de transmisión de la herencia cultural. El neologismo fue acuñado por Richard Dawkins, debido a su semejanza fonética con el término gen (introducido en 1909 por Wilhelm Johannsen para designar las unidades mínimas de transmisión de herencia biológica) y, por otra parte, para señalar la similitud de su raíz con memoria y mímesis.
Mímesis
Es un vocablo latino que a su vez deriva del griego mimeisis que se traduce como "imitación"; distinto de "representación" cuya principal diferencia radica en la naturaleza de su mecánica.
Donde la mímesis se revela a que se la compare con el referente, convirtiéndose en algo equivalente al original. Sin embargo, el ejercicio mimético obliga el uso de rasgos representativos. Si bien, la mímesis es un sinónimo adecuado para analogía, en general se habla de mímesis cuando existe un parecido más exacto con su original.
Me da que las Memes van por este último camino...
una manera de conseguir que otros te visiten.. a base de repetirse ata el infinito..
una manera de conseguir que otros te visiten.. a base de repetirse ata el infinito..
5.02.2007
Hay seres para los que obligarlos a existir es matarlos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
